SERVICIOS DE 1a CONSULTORES

ACREDITACIONES

La certificación de sistemas de gestión permite demostrar a una organización que sus productos, procesos, sistemas o servicios cumplen con las normas y reglamentos nacionales e internacionales, además de aportar valor en cuanto el establecimiento de sistemáticas que permiten y favorecen el análisis y control de sus operaciones.

  • Sistemas de gestión de calidad (ISO 9001)
  • Sistemas de gestión medioambiental (ISO 14001)
  • Sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales (OHSAS 18001)
  • Sistemas de gestión de seguridad de la información (ISO 27001)
  • Sistemas de gestión de la I+D+i (UNE 166001, UNE 166002, UNE 166006)
  • Sistemas de gestión energética (EN 16001, ISO 50001)
  • Sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (ISO 22001, BRC, IFS, APPCC, etc.)
  • Sistemas de gestión ética (SGE 21)
  • Otras acreditaciones: sistema de gestión de servicios TI (ISO 20000-1), accesibilidad universal (UNE 170001-2), competencia de laboratorios (ISO 17025), certificaciones específicas sectoriales, sistemas de calidad turística, etc.
MODELO EFQM

En la actualidad, casi 500 organizaciones españolas ostentan un Sello de Excelencia Europea EFQM, de las cuales 60 tiene un Sello EFQM 500+, el máximo reconocimiento en España. Hay organizaciones de todos los tamaños que han optado por este reconocimiento, desde la gran empresa y empresas del IBEX 35, hasta PYME y micro-PYME y de todos los sectores, destacan especialmente el Sector sanitario, las Administraciones Públicas y el Sector educativo.

  • Implantación del Modelo EFQM de Excelencia
  • Diseño de la «Ruta a la Excelencia de la Organización»
  • Autoevaluaciones según la herramienta Perfil CEG © (Propiedad del Club Excelencia en Gestión) y diseño de planes de mejora
  • Redacción de Memorias de Excelencia
  • Preparación para la obtención de reconocimientos a la Excelencia en la Gestión
APOYO A LA DIRECCIÓN

Los equipos directivos, en su trabajo diario pueden acabar perdiendo la visión estratégica de sus negocios o incluso relajar algunos aspectos relativos a la gestión, pudiendo llegar incluso a reducciones drásticas de cifras de negocio, cuotas de mercado o impacto en su sector y entorno. Esto hace necesario en ocasiones contar con profesionales externos, expertos en diferentes áreas, que les ayuden a mejorar la gestión de su organización.

  • Definición de Planes estratégicos
  • Definición de Estructura de Costes (Gestión y control presupuestarios)
  • Diseño de Planes Operativos
  • Diseño y desarrollo de Planes de Negocio
  • Elaboración de Cuadro de Mando Integral (CMI)
  • Desarrollo de Habilidades Directivas
  • Dirección de equipos
  • Habilidades comerciales y técnicas de venta
  • Gestión eficaz de reuniones
GESTIÓN DE PERSONAS

Las características del mercado laboral actual, hacen que la gestión del capital humano se convierta en un factor crítico para la supervivencia y desarrollo de las organizaciones. Este nuevo paradigma en la gestión de las personas implica convertir las organizaciones en espacios de desarrollo personal y profesional, así como a implantar nuevos modelos basados en gestión de competencias y en principios de responsabilidad social empresarial.

  • Descripción y valoración de puestos de trabajo
  • Gestión por competencias (Herramienta informática de desarrollo propio “CRECE” para Evaluación por Competencias)
  • Evaluación del desempeño
  • Diagnóstico de RR.HH. y planes de mejora
  • Diseño de planes de formación y promoción
  • Desarrollo de mandos intermedios
  • Coaching/Mentoring
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Diseñar una estrategia Responsabilidad Social en una organización implica establecer y desplegar actuaciones que abarquen aspectos sociales, éticos, económicos y medioambientales, aumentando el impacto positivo que dicha organización tiene en sus grupos de interés.

  • Evaluación y diagnóstico de Responsabilidad Social
  • Desarrollo y apoyo en implantación de planes de acción
  • Redacción de memorias de sostenibilidad
  • Estudios y análisis de resultados
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Actualmente, la preocupación por los temas ambientales hace que las organizaciones deban garantizar que cumplen los diferentes reglamentos medioambientales nacionales e internacionales, y se esfuerzan por reducir o compensar el impacto que el desarrollo de sus actividades produce en el medioambiente mejorando su rendimiento en cuanto a la sostenibilidad.

  • Diagnósticos y auditoría energéticas
  • Proyectos integrales de auditoría energética y planes de actuación
  • Cálculo de huella de carbono de productos y servicios en base al PAS 2050, elaboración de informes en base a la norma española ISO 14064
  • Planes de comunicación
EMPRENDEDORES

Hoy en día, una de las principales salidas profesionales en nuestra sociedad es la generación de tu propio proyecto empresarial. Por ese motivo es vital que se apoyen y se guíen adecuadamente las iniciativas emprendedoras desde sus inicios, desde la formulación de la idea de negocio, hasta el desarrollo del proyecto y la constitución de la iniciativa empresarial.

  • Asesoramiento en la búsqueda e Identificación de ideas de negocio
  • Análisis de la viabilidad de la idea empresarial
  • Elaboración y/o tutorización del plan de empresa
  • Apoyo en los trámites administrativos para la creación de la empresa
  • Búsqueda de ayudas y subvenciones para el proyecto empresarial
  • Consolidación del proyecto empresarial
  • Formación en habilidades para el emprendizaje
FORMACIÓN

Los procesos de formación de personal en las organizaciones deben generar valor y mejorar la competitividad de las mismas. Para ello es necesario diseñar planes de formación en base a una serie de competencias, genéricas y específicas, que permitan crecer tanto en el ámbito empresarial como en el personal.

  • Formación abierta (catálogo de cursos más demandados)
  • Formación “In Company” (formación a medida, blended learning y on-line)